En este mes de Septiembre, celebramos en MoonLovers 4 años de emprendimiento. Como todo al comienzo solo es una idea.
Aquí el lanzamiento de la tienda de regalos en barranquilla
Luego fue un proyecto de trabajo y negocios con alcance Local, Nacional e internacional.
El resultado hoy lo estamos festejando con nuestros clientes y amigos quienes nos han acompañado desde el comienzo.
Las estadísticas muestran que el 82% de los emprendimientos fracasan al llegar a los 4 años de vida, y tan solo un 18% cruzan esa estadística.
Pues ahora estamos de plácemes, en MoonLovers 4 años de Emprendimiento, hoy estamos dentro del 18% que cruza esa línea.
Y seguimos avanzando hacia un nuevo nivel de experiencia y desarrollo.
Pienso es todos eso sueños frustrados de aquellos que esperaron cruzar este risco de los primeros 4 años sin lograrlo.
Los Números son escalofriantes, sin embargo desde el comienzo lo entendimos bien, emprender es incertidumbre permanente, nada es seguro.
Hoy en medio de una situación dificil e inesperada generada por la pandemia Covid-19, son más los emprendimientos que se vieron forzados a cerrar.
Espero que para ellos este duro momento solo sea un «Hasta pronto» y cuando las circunstancias lo permitan puedan reabrir.
Emprender un proyecto no es una ciencia exacta, pero sí que hay ciertos parámetros que, en caso de seguirlos, pueden favorecer su viabilidad.
Al margen de “acumular experiencias empresariales”, hemos encontrado ciertas condiciones que tienen efecto importante para iniciar el camino y mantenerse :
- Deseo de solucionar algo que importa
- Capacidad para identificar Nuevas oportunidades
- Prudencia en las desiciones de inversión y expansión
- Habilidad para seleccionar empleados
- Aprendizaje continuo para mejorar lo que haces
- Y, tener los ojos abiertos a las nuevas tendencias
Cada emprendedor puede hacer su propia lista de las experiencias que mejor han aportado a su proyecto.
Sin embargo, todo tiene que ver con:
- Cómo entendemos lo que hacemos
- Porqué lo hacemos
- Y para qué lo hacemos.
Hoy comparto nuestra experiencia de MoonLovers 4 años de Emprendimiento:
«Haber tomado una idea, luego llevarla al mundo físico en forma de Desayuno o Regalo Sorpresa»
Atrapar una idea
Una idea, es algo relativamente fácil de conseguir.
Todos tenemos capacidad de conectarnos con el mundo de las ideas, sin embargo tomar la correcta para el propósito que quiero es algo muy diferente.
Cuando recibimos ese intelecto en forma de pensamiento estamos en el nivel más alto del proceso de creación, en la génesis del mundo físico.
Si la idea que hemos atrapado es una chispa de luz que nos ilumina y produce más pensamientos alrededor de ella es muy buena señal.
Entonces surgen nuevos pensamientos, imaginamos posibilidades, hacemos proyecciones, de pronto surge la fuerza motivacional del primer paso.
Una vez hemos tomado esa idea, ahora es propia y exclusiva.
Nadie más podra tenerla ni verla o sentirla de la mima manera que quien la recibió.
Para nuestro proyecto de Moon Lovers, la idea llegó a la mente de mi hija, cuando iniciaba sus estudios universitarios.
Quiso buscar un regalo para una amiga y no encontró algo que pudiera ordenarlo con facilidad y lo entregaran a su amiga en casa.
Se preguntó:
– Porqué no ofrecer ese servicio y crear lindos regalos decorados para cumpleaños, aniversarios o recordación?
– Y venderlos por medio de una tienda online?
– Esto facilitaría la vida al ordenarlo desde la comodidad de casa o desde el movil.
– Ser el vehículo para sorprender y alegrar de modo inolvidable a alguien especial.
Esta fue la chispa de luz que encendió llama de este emprendimiento.
Ahora vamos al siguiente paso
Crear algo con nuestra idea – Lo que vamos a dar
Ahora es el momento de moldear en forma más precisa y definida esa Idea que ahora es un pensamiento.
De ahora en adelante es el deseo el que nos acompaña, el que activa la energia para poner en marcha todo el proceso.
Este es el momento del Qué es lo que hacemos, y contestar esta pregunta nos lleva necesariamente a plantearnos con claridad lo siguiente:
- Qué es eso – Específicamente – que mi producto o servicio solucionaría?
- Hay un conjunto de personas (Mercado) lo suficientemente grande que tienen o perciben «eso» que quiero solucionar?
- Cuántas de esa personas (Mercado objetivo) estarían dispuestas a pagar por mi producto/Servicio?
- Y, Cuánto estarian dispuestas a pagar por mi producto/servicio?
En este nivel, es claro y de vital importancia » conocer el deseo del otro – Clientes / Mercado» y conocerlo al máximo posible.
Si esas personas a quienes les presento mi Producto estan en armonía con su deseo y lo que perciben como solución (Beneficios), es buen indicador para avanzar.
El Cliente – el protagonista
Aqui el protagonista es el cliente ideal (Mercado Objetivo) a quien quiero presentar mi producto.
Por consiguiente debo hacer trabajo de campo:
- Encuestas de opinión
- Muestreo – si es posible – del producto para pruebas gratuitas
- Cualquier otro que me ponga en contacto con potenciales clientes.
Un buen indicador es si ya existe un producto/servicio similar en el mercado, significa que ya existe demanda.
No hay que inventar la rueda desde el comienzo.
Si tengo un alto nivel de certeza que la respuesta es favorable y confiable este paso estará en firme para continuar.
Ahora es tiempo de evaluar los siguientes aspectos:
- Es mi propuesta de valor clara y concisa?
- Es lo suficientemente atractiva o mejor, irresistible?
- Me estoy diferenciando con total claridad de lo que ya puede existir en el mercado?
- Encuentro muchas objeciones o resistencia en potenciales clientes?
- Puedo hacer los cambios o mejoras que fueran Necesarios?
Muchas veces nos parcializamos con nuestra propia opiniónde nuestro producto/servicio, es el error más frecuente.
Si creemos porque a mi me gusta y lo encuentro muy lindo y atractivo entonces deberia ser igual para los demás..gravisimo error.
En Moon Lovers lo aprendimos inmediatamente.
Puedes conocer como lo hicimos al comienzo creando los primeros regalos y desayunos sorpresa.
Desde luego que despues de conocer los resultados de un buen número de opiniones los cambios y rediseños fueron muchos también.
Nuestro concepto de algo lindo, práctico y de gran utilidad no se pareció en mucho con lo que otros querian encontrar en el regalo.
Si seguimos adelante con la creencia de que si mi producto/servicio es lo mejor, algo nunca visto, etc estamos atascados con mucho ego.
Y si no salimos de nuestro mundo de ilusión a confrontarlo con diversas opiniones, con seguridad vamos directo al fracaso.
Qué voy a conseguir para mí? – Lo que vamos a recibir.
De la misma forma, como en el paso anterior trabajamos en lo que voy a dar, ahora es momento de saber qué voy a recibir a cambio.
Y, sí, se trata de pensar en mí, en lo que que quiero recibir de todo esto como beneficio.
Algo muy importante. Puede que al llegar a este punto nos sentimos cohibidos y llegamos a conformarnos con desear poco beneficio a cambio.
No nos permitimos desear grandes beneficios para luego conformamos con lo suficiente para cubrir lo necesario o algo parecido.
NOOO! esto es igual que haber creado un producto/Servicio que NO aporte ningún valor a nadie.
No podemos esperar que nos llegue un gran beneficio si no lo hemos previsto y deseado.
En este nivel hay que estar alineado con tres asuntos muy importantes y entenderlos con toda consiencia, sin tapujos:
- Qué es lo que quiero recibir?
- Cuánto quiero recibir?
- Para que lo quiero recibir?
Si no hay alta correspondencia entre lo que vas a dar y el beneficio que quieres recibir dificilmente lograras algo que sea sostenible en el tiempo.
El resultado será mucho trabajo agobiante con limitados beneficios.
No es de sorprender entonces el alto porcentaje de fracasos al llegar a los 4 años, simplemente nos cansamos y nos decepcionamos.
Estoy seguro que aquí es donde un emprendedor puede cruzar el risco de los 4 primeros años o desaparecer.
Ahora viene la parte académica en la aplicación de conocimientos y ver para que nos sirven:
- Planes de ventas
- Inversiones
- El marketing
- La publicidad
- Producción
- Logística, etc
Es decir, hay que darle mucho brillo a eso que deseas recibir para visualizar con claridad el beneficio que se desea.
Conclusión para MoonLovers 4 años de Emprendimiento
La conclusión que me ha dejado MoonLovers 4 años de emprendimiento es una lección de vida:
«Hagamos aquello que más disfrutamos hacer, con la mayor atención que podamos (Nivel de conciencia), y conectaremos con una dimensión de poder más allá de lo evidente».
Allí hay inteligencia superior que guía nuestro camino, nos convierte en intrumento del poder que transforma el mundo agregando valor a la creación.
Es nuestro porpósito disfrutalo al Máximo en MoonLovers 4 años de Emprendimiento
Queremos compartir nuestra satisfacción con todos quienes nos han acompañado a lo largo de estos 4 años y decirles desde nuestro corazón:
Muchas gracias!!